Aves

Aves del Parque Nacional Radal Siete Tazas: paraíso del avistamiento en la Región del Maule

El Parque Nacional Radal Siete Tazas, ubicado en la precordillera de la Región del Maule, no solo deslumbra con sus saltos de agua y senderos boscosos. También es uno de los mejores destinos de Chile central para quienes aman observar aves en su hábitat natural. En este parque conviven especies endémicas, residentes y migratorias, que llenan el paisaje de cantos, colores y vida silvestre.

Tanto en el sector Siete Tazas como en Parque Inglés, es posible encontrar aves representativas del bosque esclerófilo, del matorral andino y de los cursos de agua. A continuación, te contamos cuáles son las aves más destacadas que podrías ver durante una visita.

Carpintero negro: el tambor del bosque

El carpintero negro (Campephilus magellanicus) es uno de los íconos del parque. Este llamativo pájaro de gran tamaño, con plumaje negro y una cresta roja brillante en los machos, se deja oír gracias a su característico tamborileo en los troncos. Habita los bosques más densos del parque y es un verdadero símbolo de los ecosistemas nativos.

Chucao: un canto que guía en el sendero

Si caminas en silencio por los senderos sombreados, probablemente escuches el canto del chucao (Scelorchilus rubecula), un ave pequeña de pecho anaranjado y carácter esquivo. Aunque no siempre se deja ver, su voz potente es uno de los sonidos más distintivos del bosque.

Aguilucho y peuco: rapaces del cielo maulino

En cielos abiertos y bordes de quebradas es común ver al aguilucho (Geranoaetus polyosoma), una rapaz de gran envergadura que planea en busca de presas. Junto a él, el peuco (Parabuteo unicinctus) también patrulla los cielos del parque, siendo uno de los cazadores más eficientes del ecosistema.

Martín pescador: colores junto al río

Cerca del Río Claro y sus pozones se puede observar al martín pescador (Megaceryle torquata), una ave de plumaje azul y anaranjado que se lanza en picada para capturar peces. Su silueta suele verse posada sobre ramas cercanas al agua.

Diucón, cometocino y rayadito: pequeños y coloridos

Entre las aves más comunes y coloridas del parque están el diucón (Xolmis pyrope), con su pecho rojo intenso; el cometocino (Phrygilus gayi), de tonos grisáceos; y el rayadito (Aphrastura spinicauda), un pequeño habitante de ramas bajas que no para de moverse entre arbustos y árboles.


Las aves del Parque Nacional Radal Siete Tazas representan una parte fundamental del ecosistema y un atractivo imperdible para los amantes del birdwatching. Ya sea que viajes con binoculares, cámara o solo con curiosidad, este parque es ideal para descubrir especies únicas de la zona central de Chile.

Para disfrutar del avistamiento, se recomienda caminar en silencio por los senderos, especialmente temprano en la mañana o al atardecer. No olvides respetar la fauna, no reproducir cantos artificiales y mantener una distancia prudente de las aves.

Si estás planificando una escapada outdoor en familia, con amigos o en solitario, las aves de Radal Siete Tazas harán que tu visita al parque sea aún más especial.


Reserva Novedosas Actividades

♥ Compártelo
Scroll al inicio